//Más de 30 mil unidades nuevas se quedaron sin financiar entre enero y junio de 2025

NOTICIAS 2025


Más de 30 mil unidades nuevas se quedaron sin financiar entre enero y junio de 2025

Tres de seis segmentos de automotores cero kilómetros con resultados positivos en el crédito a la compra

Redacción AMDA
Alrededor de 30 mil 930 vehículos nuevos se hubieran podido financiar en el primer semestre de este año, equivalente a un valor total de 18 mil 29 millones de pesos, estimó el Índice de Oportunidad de Financiamiento estatal por segmento incluido en el reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros, enero-junio de 2025 difundido por la AMDA con la colaboración de las firmas JATO y Urban Science.

La posibilidad adicional de colocar este número de unidades a través del crédito se hubiera dado principalmente en la Ciudad de México para el segmento de Usos múltiples con 6 mil 920 vehículos cero kilómetros y de menor oportunidad en el segmento Deportivos con un automotor en Campeche.

El reporte publicó que el promedio nacional para la participación de colocaciones en compras al menudeo por Estado, sin incluir flotillas, alcanzó el 72.1 por ciento.

Bajo la referencia de que un promedio de 70% es un índice sano para las compras a crédito en un mercado como el mexicano, el Informe destacó que 23 entidades concluyeron el primer semestre de 2025 con una participación igual o superior a tal promedio.

“Si al promedio nacional de 72.1% para la participación del crédito en la compra de unidades nuevas se le incorporan las flotillas, generalmente compradas en efectivo, esto reduce el porcentaje de referencia a 60.4% y baja de 23 a 11 las entidades que obtienen una participación igual o mayor al porcentaje ideal de 70%”, indicó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA en conferencia de prensa con ejecutivos de JATO y Urban Science.

Sobre el índice de financiamiento en las compras totales por segmento entre enero y junio de 2025, incluyendo flotillas, tres de seis segmentos tuvieron resultados positivos: Subcompactos avanzó 5.7 puntos porcentuales (pp) más respecto al mismo periodo del año pasado con una participación de 54.8%, le siguió Pick-ups con 2.9 pp adicionales y 41.6%, mientras que Usos múltiples varió 2.3 pp más con una participación de 53%; en cambio, Deportivos se redujo en 5.7 pp quedando con una participación de 43.4%, Lujo -1.3 pp con 38.4% y Compactos -0.6% con una participación de 52.1 por ciento.

En todos los segmentos insisten las Financieras de Marca como principales proveedores del crédito a los Compradores, el resto los Bancos.

Por último, el reporte ratificó que los Compradores de automotores sin rodar siguen prefiriendo los 60 meses (cinco años) en sus plazos de financiamiento para la mayoría de los segmentos con excepción de Lujo donde el principal lapso son los 36 meses (tres años).

Descargue reporte completo en PDF aquí

Print Friendly, PDF & Email
2025-08-01T15:57:47+00:00