NOTICIAS 2025
Contracciones de 37.9 y 26.5% en la venta al menudeo (del distribuidor al público en general) de vehículos pesados en agosto y su acumulado 2025, respectivamente
En los periodos de referencia todas las clases y segmentos del mercado presentaron reducciones en comparativa anual
Redacción AMDA
La enajenación al menudeo de automotores pesados en el octavo mes de este año fue de 3 mil 356 unidades, 2 mil 48 menos respecto al mismo agosto de 2024, una baja de 37.9%; en el acumulado enero-agosto de 2025 se llevan comercializados 27 mil 282 vehículos de este tipo, 9 mil 855 menos contra el mismo lapso del año pasado, equivalente a un -26.5%, puntualizó Cristina Vázquez Ruiz.
En conferencia de prensa conjunta con ANPACT, la coordinadora de Estudios Económicos, en representación del presidente ejecutivo de la AMDA Guillermo Rosales Zárate, explicó que el resultado de agosto es la octava tasa anual negativa de este año.
“El diferencial contra el año prepandémico de 2019 es positivo para el mes de agosto en un 8.7% pero negativo para el acumulado enero-agosto de 2025 en un 3.8%”.
La representante de la AMDA ratificó que una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana con un desempeño negativo de la inversión fija en maquinaria y equipo de -11.4% en junio 2025 contra 2024 y de la confianza empresarial en equipo de transporte (-10.3% en agosto 2025 vs 2024) son reflejo de una fase de menor actividad en el sector.
“Ante ello, las previsiones para la venta al menudeo de vehículos pesados se posicionan en terreno negativo con un rango de variación más agudo que en el reporte previo de entre -20.0 y -21.5% con respecto a 2024, sin incluir autobuses foráneos que son comercializados directamente por las armadoras”, finalizó.