//Prevé AMDA cierres de entre -0.03 y 0.4% para la venta de vehículos nuevos ligeros en 2025

NOTICIAS 2025


Prevé AMDA cierres de entre -0.03 y 0.4% para la venta de vehículos nuevos ligeros en 2025

Los segmentos de usos múltiples (SUVs y minivans) y camiones ligeros (pick-ups) siguen siendo los favoritos de los consumidores

Redacción AMDA
Para finales de 2025 la AMDA estimó dos escenarios para la comercialización de automotores cero kilómetros de entre un millón 497 mil 218 unidades y un millón 504 mil 434, representando variaciones de entre -0.03 y 0.4%, respectivamente, expuso Cristina Vázquez.

En conferencia de prensa con AMIA e INA, la coordinadora de Estudios Económicos en AMDA en representación de nuestro presidente ejecutivo Guillermo Rosales, agregó que para 2026 se plantean dos estimaciones para el cierre de ventas, el primero sin contemplar a las marcas que no reportan a INEGI con un millón 507 mil 757 vehículos nuevos ligeros y el otro contemplando a las marcas fuera de reporte de INEGI de un millón 651 mil 412, equivalente a variaciones estimadas de 0.2 y 2.0%, respectivamente.

Respecto al desempeño del mercado interno en octubre y su acumulado 2025, el reporte expuso que los segmentos de Usos múltiples y Camiones ligeros registraron comercialización récord.

En el décimo mes del año, cinco de siete segmentos tuvieron cifras positivas: Usos múltiples vendió 55 mil 540 unidades, 5 mil 721 más contra el mismo lapso de 2024, equivalente a un incremento de 11.5%; le siguió Camiones ligeros con 22 mil 682 automotores (mil 111 adicionales, un 5.2%); Compactos con 20 mil 347, es decir 322 más y 1.6% más; Subcompactos con 28 mil 8 automotores, 180 adicionales con un 0.6% y Deportivos enajenó 748 (116 más y 18.4%; en cambio, Lujo colocó 2 mil 268 vehículos, 98 menos con un -4.1% y Camiones pesados 143, 22 menos con -13.3 por ciento.

“Octubre representó la quinta tasa anual positiva no consecutiva de este 2025”, puntualizó Vazquez Ruiz.

En el acumulado, cuatro de siete segmentos cerraron el periodo con resultados positivos, donde Usos múltiples fue el favorito del mercado con 41.5 por ciento.

Sobre la venta de automotores nuevos en México importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, al décimo mes de este año, el análisis recalcó que éstas representaron una participación de mercado de 18.7%; y de las marcas únicamente chinas el porcentaje fue de 8.1 por ciento.

En cuanto a la comercialización de unidades híbridas y eléctricas en el mismo lapso de referencia, la directiva de la AMDA indicó que tuvieron un incremento de 17.7% con 113 mil 960, equivalentes al 9.5% de las que se llevan vendidas en el mercado interno hasta octubre.

Por último, el reporte expuso que sobre el financiamiento a la compra de vehículos nuevos entre enero y septiembre de este 2025, se llevan financiados 661 mil 274 mediante las tres principales opciones de crédito, representando un avance de 2.8% con 17 mil 856 más; de este total, 523 mil 153 fueron atendidas por Financieras de marca (79.1% del mercado); Bancos con 129 mil 802 (19.6%) y Autofinanciamiento 8 mil 319 (1.3% del mercado).

Descarga reporte completo en PDF aquí

Print Friendly, PDF & Email
2025-11-10T11:56:07+00:00