//Avanzaron los segmentos de Lujo, Camiones ligeros y Camiones pesados* en junio

NOTICIAS 2025


Avanzaron los segmentos de Lujo, Camiones ligeros y Camiones pesados* en junio

Solamente Camiones ligeros tuvo ventas históricas en el mes de referencia y al acumulado 2025

Redacción AMDA
En el sexto mes de este año, el segmento Camiones ligeros colocó 21 mil 988 unidades nuevas, mil 304 adicionales en comparación al mismo junio de 2024, un 6.3% más; Lujo enajenó 2 mil 545 automotores, 444 más representando un +21.1%; y Camiones pesados vendió 479 vehículos, 229 adicionales equivalente a +91.6%; en contraste, Compactos comercializó 20 mil 344 unidades, 3 mil 361 menos, un -14.2%; Subcompactos registró 22 mil 903, 3 mil 350 menos con un -12.8%; Usos múltiples 47 mil 185, 2 mil 434 menos (-4.9%) y Deportivos 618, es decir 161 menos con un -20.7%, expuso Guillermo Rosales Zárate.

En conferencia de prensa con AMIA e INA, el presidente ejecutivo de la AMDA Guillermo Rosales Zárate, insistió en que durante junio se colocaron 116 mil 62 vehículos sin rodar, 7 mil 329 menos en comparación al mismo mes del año pasado.

“Junio registró la tercera tasa anual negativa y consecutiva de 2025, donde el mayor retroceso absoluto lo volvió a presentar el segmento de Compactos”, afirmó.

En el acumulado enero-junio de este año, el representante de la AMDA comentó que tres de siete segmentos cerraron en números positivos: Camiones ligeros lleva vendidos 126 mil 716 automotores, 3 mil 242 más y un +2.6% respecto al mismo primer semestre de 2024; Subcompactos 148 mil 456 vehículos, 2 mil 320 adicionales con un +1.6%; y Camiones pesados mil 152 unidades, 238 adicionales representando un 26.0% adicional; en cambio, Compactos ha comercializado 127 mil 711 (4 mil 913 menos, equivalente a -3.7%), Usos múltiples 287 mil 339 (mil 933 menos con un -0.7%), Lujo 13 mil 525 (399 menos, -2.9%) y Deportivos 4 mil 445, 329 menos (-6.9%).

Sobre la participación en la venta de vehículos nuevos en México importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, durante el primer semestre de 2025 este índice representó un 18.6%; mientras que la comercialización únicamente por marcas de origen chino se ubicó en 8.2 por ciento.

En cuanto a la enajenación de automotores híbridas y eléctricas en el mismo lapso de referencia, Rosales comentó que el avance fue de 22.0% con 65 mil 950, equivalentes al 9.3% de las unidades nuevas que se llevan comercializadas en el mercado interno entre enero y junio de 2025.

Por último, sobre el financiamiento a la compra de vehículos sin rodar -sin incluir seminuevos- entre enero y mayo de este año, el directivo de la AMDA informó que se llevan acreditadas 359 mil 698 mediante las tres principales opciones de crédito representando un avance de 2.5% con 8 mil 686 más; del total financiado, 284 mil 687 fueron concedidos por Financieras de marca (79.15% del mercado); seguido de Bancos con 70 mil 415 (19.58%) y Autofinanciamiento con 4 mil 596 (1.28% del mercado).

*Incluye solamente camiones F-450 y F-550 de Ford.

Descargue reporte completo en PDF aquí

Print Friendly, PDF & Email
2025-07-07T15:09:01+00:00