NOTICIAS 2025
Prevaleció en 72% la participación promedio del crédito en la compra al menudeo de vehículos nuevos a mayo de 2025
Nuevamente catorce Estados quedaron por debajo del promedio nacional del índice de financiamiento
Redacción AMDA
Veintidós entidades tuvieron una participación igual o mayor al 70% en las adquisiciones de automotores cero kilómetros al menudeo (sin flotillas) mediante crédito a mayo de este año, informó el reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros, mayo 2025 difundido por la AMDA con la colaboración de las firmas JATO y Urban Science.
El análisis mostró que Tamaulipas de nuevo tuvo el mayor porcentaje de financiamiento en el país con un 83.3%, le siguió Sonora con 81.9% y Baja California Norte con 80.7%; mientras que los Estados con menor porcentaje fueron otra vez Nayarit con 62.3%, Tlaxcala 60.2% y Guerrero con 59.5 por ciento.
Si al porcentaje de referencia se le suman las flotillas, compradas principalmente al contado, la participación promedio para la adquisición de unidades sin rodar a crédito baja a 60.6%, a 10 las entidades con una participación igual o superior al 70% en las compras y a 10 los Estados por debajo del promedio nacional de financiamiento.
Así, el índice de financiamiento en las compras totales a mayo, incluyendo flotillas, repitió crecimientos en cuatro de seis segmentos considerados en el análisis: Subcompactos con 64.8% (5.0 puntos porcentuales (pp) adicionales contra mismo periodo de 2024), Usos múltiples 63.5% y 2.3 pp más, Pick-ups 50.5% (+3.9 pp) y Lujo 47.8% con +1.9 pp; en contraste, Compactos tuvo un 61.8% con -2.3 pp y Deportivos 50.7% con -9.0 puntos porcentuales.
En todos los segmentos prevalecen las Financieras de Marca como principales proveedores del crédito a los compradores, el resto los Bancos.
Por último, el reporte ratificó que los adquirentes siguen prefiriendo los 60 meses (cinco años) en sus plazos de financiamiento en cinco de seis segmentos con excepción de Lujo, donde el periodo más utilizado es a 36 meses (tres años).