//Circular 42/DG/2025 SAT DA A CONOCER CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE AUDITORÍAS

CIRCULARES A ASOCIADOS 2025


(42/DG/2025) SAT da a conocer criterios de programación de auditorías

Circular No. 42/DG/2025
Contenido: SAT DA A CONOCER CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE AUDITORÍAS

Anexo: Comunicado SAT

Estimados Asociados:

Les informamos que el pasado lunes 20 de octubre, el Servicio de Administración Tributaria publicó un importante Comunicado, donde nos dice que “con el fin de establecer piso parejo en el cobro de las contribuciones y brindar certidumbre jurídica a las y los contribuyente” nos da a conocer sus criterios de programación de auditorías.

 

Nos avisa que lo hará detectando indicadores de riesgo como los siguientes:

●              Celebrar operaciones con factureras o nomineras.

●              Registrar pérdidas fiscales recurrentes.

●              Simular o abusar de deducciones.

●              Obtener ingresos que no son declarados.

●              Abuso de estímulos fiscales.

●              Presentar inconsistencias entre importaciones, compras y ventas.

●              Omitir el pago de retenciones a empleados.

●              Solicitar devoluciones improcedentes.

●              Pagar menos impuestos que la tasa efectiva de su sector.

Y otras que no se relacionan con el sector como son:

●              Importar productos a precios por debajo del mercado o incumplir con regulaciones no arancelarias.

●              Realizar operaciones con jurisdicciones consideradas paraísos fiscales.

Nos informa que para el ejercicio 2026, contempla realizar auditorías conforme a los siguientes parámetros:

  • Grandes contribuyentes: 6.3% del padrón (aproximadamente 1,200 auditorías).
  • Pequeños y medianos contribuyentes: 0.02% del padrón (cerca de 12,000 auditorías).

Nos parece importante hacer notar que el comunicado se refiere a las auditorías.

Les pedimos no olvidar que , antes que las auditorías, los sistemas informáticos del SAT son los primeros que les sirven para detectar anomalías , por lo cual volvemos a insistirles en vigilar que la información que mandan al SAT vía los CFDI coincida con sus declaraciones de impuestos y, en caso de existir diferencias (por ejemplo, el tratamiento del ISAN o el de  los ingresos por intereses) tener conciliadas las cifras y la identificación de diferencias.

Para cualquier aclaración o comentario sobre el particular, AMDA está a tus órdenes en los teléfonos 55 36 88 36 50 ext. 140, 142 y 143, o directamente con:

Mtra. Laura Azucena Méndez Funes lmendezf@amda.mx

Lic. Mariana Ordoñez Aparicio mordoneza@amda.mx

Lic. Itzel Fernanda Martínez Segura imartinezs@amda.mx

Print Friendly, PDF & Email
2025-10-23T10:08:05+00:00